LA MULTIPLICACIÓN Y SU
USO EN LA VIDA DIARIA
Estrategia Basada en el
Aprendizaje Significativo de Ausubel
Propósito: Conocerá que es una
multiplicación y la relevancia que tiene
el uso de esta en la vida diaria.
Introducción:Se preguntara a los alumnos que entienden por
multiplicación y si han escuchado el uso de estos en contexto donde viven; el
cual es más común de lo que se imaginan, los seres humanos nos multiplicamos
cuando Mamá se embaraza y de igual forma
la basura pero esta por toneladas. Se implementará una presentación de
PowerPoint donde se describa brevemente que es una multiplicación así como sus
factores.
·
¿Qué es una multiplicación?
·
¿Qué es
el multiplicando?
·
¿Qué es
el multiplicador?
·
¿Qué es
el producto de la multiplicación?
·
¿Qué es
un geoplano?
ACTIVIDAD
|
DESARROLLO
|
EVALUACIÓN
|
MATERIAL
|
Mapa mental
que refuerce su aprendizaje (lluvia de
ideas).
|
El alumno
participara con los conocimientos adquiridos durante la presentación.
|
La participación
del alumno y sus aportaciones congruentes sobre el tema visto.
|
-Pizarrón.
-Plumines.
- Cuaderno.
- Recursos humanos.
|
Gimnasia
cerebral: para que el alumno este más atento y concentrado
|
El alumno
observara un vídeo de gimnasia cerebral y realizara movimientos sencillos con
las manos: tocara sus dedos con el pulgar uno por uno e irá aumentando la
velocidad, pulgar meñique y pulgar palma.
|
-Computadora.
-Cañón.
-Video.
-Recursos
humanos.
|
|
Tablas de
multiplicación: 2, 3, 4, 6,7, 8 y 9. (Con música).
|
Escucharan las
tablas en la computadora, al mismo tiempo que las van registrando en el
geoplano.
|
Se les preguntara
al azar las tablas de multiplicar para
reafirmar lo aprendido.
|
-Computadora.
-Geoplano.
-Ligas.
|
Rompecabezas de multiplicaciones
|
Se dará al alumno
una hoja con un rompecabezas impreso, el cual contiene las tablas de
multiplicar y deberá buscar el resultado para armarlo ya que tiene que
coincidir la pieza con la multiplicación con resultado.
|
-Rompecabezas
impreso.
-Colores.
-Pegamento
|
|
Tablas
de multiplicar (iluminando)
|
- El alumno iluminara de un color
específico el resultado de multiplicar ejemplo: 3x1=3 anaranjado.
|
-Hojas
impresas.
-Colores.
-Recursos
humanos.
|
|
Aula
de cómputo.
(gimnasia
cerebral)
|
Se le pedirá al
alumno que siente por parejas en las computadoras y observen el recuadro que trae escrito los
colores. Que lo lean en voz alta primero uno y luego el otro.
|
Se les prenguntara si se les dificulto leer el
recuadro y porque.
|
-Computadora
-Ejercicio
-Recursos
humanos
|
Tablas
de multiplicar jugando
|
Se les dará la indicación y de que cierren sus ojos
escuchen la música de relajación; después los alumnos ingresaran la página de
su libro de matemáticas: http://ares.cnice.mec.es/matematicasep/colegio/maquina.html
|
Las
estrategias que utilizaron para
resolver las operaciones e determinado tiempo (calculo mental o cuaderno).
|
-Libro
de matemáticas.
-Computadora.
-Recursos
humanos.
-Cuaderno.
-Lápiz.
|
Calculo
mental por filas.
|
Pasara cada alumno de las filas al pizarrón a poner los
resultados de la multiplicación dicha por el Profesor y por cada acierto será
un punto. La fila que acumule más puntos será la ganadora.
|
Que el resultado sea puesto por el alumno que pasa al
frente y no por todo el grupo.
|
-Pizarrón
-Plumones
-Recursos
humanos.
|
Cierre:
Para finalizar y reforzar el aprendizaje; por parejas se les entregara, un
tablero de lotería con los resultados de
las tablas de multiplicar y se empezara
a jugar gritando las tablas de multiplicar, las primeras 2 parejas en ganar
recibirán una paleta.
muy bueno
ResponderEliminarsaludos disculpa. ¿cómo se usa el geoplano en la actividad?
ResponderEliminarMuy buen trabajo, el ejemplo es de gran utilidad para aplicarlo en el contexto escolar. la utilización del paradigma cognitivo y el desarrollo de habilidades.
ResponderEliminarTambién un poco mas de información sobre el tema seria de gran utilidad para sustentar el ejercicio que se pondrá en practica.
excelente!!!!
ResponderEliminar